Necesitas elegir opciones para el producto.
-
files/download_ddbd2f58-3a74-44e1-98d1-dfe7ada0b635.jpg
En el volumen I, el autor exponía el rol que le atribuye a su propuesta, la ontología del lenguaje. Echeverría nos señala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretación del fenómeno humano liberada de las premisas metafísicas que, desde fines de la Antigüedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemónicas. Tales premisas todavía forman parte del sustrato de nuestro sentido común. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverría busca avanzar en el desarrollo de una filosofía de la vida y del ser humano, que en contraposición a aquella iniciada originalmente por Sócrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parménides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformación sugerido por Heráclito. Para abrir este camino, según Echeverría, es preciso anteponer la noción de acción a la noción de ser. La acción humana constituye la gran palanca del devenir y la transformación. El volumen I planteaba que para desplegar el potencial transformador de la acción humana, era necesario identificar sus dos condicionantes ocultos: el observador y el sistema. En este volumen II se continúa con el desarrollo iniciado en el volumen I sobre el observador y se examina el papel de las narrativas en los procesos de creación de mundo y de constitución del alma humana. En seguida se abordan lo que Echeverría designa cómo ?los diez ejes fundamentales? del observador. A continuación, se abre la reflexión sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador, como de la acción. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la enseñanza como modalidades centrales de la transformación humana
SKU: 9789563060447
Categorías: Filosofía, Psicología
Etiquetas: JC Sáez, Rafael Echeverría
FORMATO: FÍSICO, NUEVO Y ORIGINAL - SPA: Español
Libro El observador y su mundo de Rafael Echeverría
¡OFERTAS DE TIEMPO LIMITADO!
- Precio regular
- $26.180
En el volumen I, el autor exponía el rol que le atribuye a su propuesta, la ontología del lenguaje. Echeverría nos señala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretación del fenómeno humano liberada de las premisas metafísicas que, desde fines de la Antigüedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemónicas. Tales premisas todavía forman parte del sustrato de nuestro sentido común. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverría busca avanzar en el desarrollo de una filosofía de la vida y del ser humano, que en contraposición a aquella iniciada originalmente por Sócrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parménides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformación sugerido por Heráclito. Para abrir este camino, según Echeverría, es preciso anteponer la noción de acción a la noción de ser. La acción humana constituye la gran palanca del devenir y la transformación. El volumen I planteaba que para desplegar el potencial transformador de la acción humana, era necesario identificar sus dos condicionantes ocultos: el observador y el sistema. En este volumen II se continúa con el desarrollo iniciado en el volumen I sobre el observador y se examina el papel de las narrativas en los procesos de creación de mundo y de constitución del alma humana. En seguida se abordan lo que Echeverría designa cómo ?los diez ejes fundamentales? del observador. A continuación, se abre la reflexión sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador, como de la acción. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la enseñanza como modalidades centrales de la transformación humana
SKU: 9789563060447
Categorías: Filosofía, Psicología
Etiquetas: JC Sáez, Rafael Echeverría
- Precio regular
- $26.180
"Me lo merezco"
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Compartir

Afiches informativos






Opiniones sobre DITELIBROS.CL
✅️ "Comprar en su tienda virtual es muy cómodo para mí porque puedo ver todos los libros que venden y siempre llegan sin problemas ¡Los felicito mucho!" - Mateo A. (Santiago)
✅️ "¡Me encanta! Ustedes son una de las librerías más económicas de Chile y se nota que le ponen empeño. Siempre prefiero comprar con ustedes porque me protegen muy bien los libros con burbujas al enviarlos." - Myriam C. (Chillán)
✅️ "Buen servicio, llegó antes de lo estimado. Además que es muy fácil revisar el seguimiento." - Kerby C. (Concepción)
✅️ "Una vez tuve un problema con un pedido pero me lo solucionaron muy rápido, ustedes de verdad que son empáticos, me gustó mucho su servicio. volveré a comprar." - Pamela G. (Talca)
✅️ "Todo muy bonito y ordenado, cumplieron muy bien." - Matías G. (Viña del Mar)
❎️ "Se equivocaron con un libro pero respondieron enviándolo correctamente" - María Z. (Valparaíso)
¿Y si le agregas accesorios?
-
Banderitas adhesivas
Precio regular $1.500 -
-80%
Libro Sorpresa
Precio de oferta $4.000Precio regular $20.000
En el volumen I, el autor exponía el rol que le atribuye a su propuesta, la ontología del lenguaje. Echeverría nos señala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretación del fenómeno humano liberada de las premisas metafísicas que, desde fines de la Antigüedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemónicas. Tales premisas todavía forman parte del sustrato de nuestro sentido común. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverría busca avanzar en el desarrollo de una filosofía de la vida y del ser humano, que en contraposición a aquella iniciada originalmente por Sócrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parménides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformación sugerido por Heráclito. Para abrir este camino, según Echeverría, es preciso anteponer la noción de acción a la noción de ser. La acción humana constituye la gran palanca del devenir y la transformación. El volumen I planteaba que para desplegar el potencial transformador de la acción humana, era necesario identificar sus dos condicionantes ocultos: el observador y el sistema. En este volumen II se continúa con el desarrollo iniciado en el volumen I sobre el observador y se examina el papel de las narrativas en los procesos de creación de mundo y de constitución del alma humana. En seguida se abordan lo que Echeverría designa cómo ?los diez ejes fundamentales? del observador. A continuación, se abre la reflexión sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador, como de la acción. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la enseñanza como modalidades centrales de la transformación humana
SKU: 9789563060447
Categorías: Filosofía, Psicología
Etiquetas: JC Sáez, Rafael Echeverría
-
Libro Fantasmas Experiencias Paranormales de Mauricio Reyes Troncoso
Precio regular $14.990 -
GIFTCARD DITELIBROS
Precio regular Desde $5.000 -
Libro Vecino de Alcalde, Alfonso
Precio regular $18.000 -
Libro Mal Del Olvido, El de Marcela Escobar
Precio regular $12.000 -
Libro García Márquez: Historia De Un Deicidio de Mario Vargas Llosa
Precio regular $23.000 -
Libro El Día Del Fin Del Mundo de Lawrence Wright
Precio regular $19.990
Otros clientes también compraron:
Complementary products
-
ENVÍOS SEGUROS
Hacemos despachos protegidos y con códigos de seguimiento.
-
TIENDA ONLINE 24/7
Aquí puedes comprar libros y accesorios a cualquier hora.
-
EVENTOS ESPECIALES
Participa de nuestros eventos, ofertas y sorteos.
-
VENTAS A COLEGIOS
Si necesitas comprar libros o regalos corporativos con factura puedes contactarnos.